jueves, 11 de abril de 2013

Reparación con Pladur.

Comenzamos el blog de repara tu casa y mas con la reparación del techo de una cocina en el cual hay que reparar los agujeros que se han realizado para molificación de tres cosas:

1-tubo de salida de humos del calentador de gas.
2-tubo de extracción de humos de la campana.

3- foco halógeno sustituido por dos downlights.






El agujero del foco halógeno al ser de forma circular he procedido a coger varias coronas de distintos tamaños y he ido introduciéndolas en el agujero hasta dar con la que mejor se adaptaba. Con la corona ya en el taladro se procede a sacar una pieza del tamaño de la corona de un trozo o retal de placa de pladur de 15 (que es la misma que tenemos en el techo de la cocina). Ya que tenemos la pieza la colocamos en el agujero para ver que entra bien y que se queda lo mas ajustada posible. Colocamos una madera finita (por ejemplo de tablero de ocumen) y la introducimos en el agujero dejándola descansar por encima del techo de pladur, con unos tornillos para pladur atornillamos la madera al techo para que no se mueva y sirva de tope cuando coloquemos la piezas cortada con la corona. A la hora de atornilla la madera, si no disponemos de sitio para introducir los dedos podemos atornillar en el centro aproximadamente un tornillo, para cuando atornillemos la madera poder sujetar y hacer presión hacia abajo para que la madera se quede lo mas sujeta posible. Se procede a colocar la pieza , pero como ya tenemos la madera que hace tope comprobamos que el techo y la pieza se quedan a ras (ya que son de la misma medida), sujetamos la pieza ahora con dos tornillos que se atornillan a la madera. Los tornillos se aprietan hasta que la cabeza se introduce un poco, el pequeño hueco que queda se rellena con pasta para juntas de pladur, se introduce un poco el tornillo para luego a la hora de lijar que no se vea la cabeza del tornillo.



Con los otros agujeros al ser mas grandes y deformados, se puede proceder a hacer una medida donde tapemos todo el agujero en forma cuadrada o rectangular, esa medida la traspasamos a un retal de placa de pladur de donde cortamos la anterior y procedemos a cortarla. Ya cortada se coloca en el techo y con un marcador se dibuja el contorno, con un serrullo estrechito procedemos a cortar por el marcado del techo y una vez cortado colocamos la pieza para ver como encaja, si encaja bien no hay problema, colocamos unas maderas atravesadas en el hueco y atornilladas alrededor del hueco como en el caso anterior, repitiendo el mismo sistema de colocación,. Pero si no entra se puede modificar un poco con una lima o con el mismo serrullo hasta que se que bien en su agujero.




Despues de tener ya las tres piezas atornilladas al techo se le pone en las uniones de pieza con el techo una gasa de rejilla que es adesiva, que nos va a ayudar a que no se abran grietas en un futuro.





La pasta para juntas se debe preparar en un punto el cual no esté liquido pero que tampoco haga grumos y se pueda restregar bien sin gotear. Aplicamos ya la pasta preparada sobre la gasa y resto de pieza y alrededores. Este procedimiento se suele realizar un par de veces, la pasta se suele embeber y se suele ver la gasa, cuando quede seco y no se note la gasa estará bien hecho. Ya seco procederemos a pasar lija fina para que quede todo a nivel y lo mas uniforme posible.





 Para terminar se puede proceder a pintar el techo completo para que quede todo terminado.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario